
Presentación en powerpoint. Acá el link: http://sites.google.com/site/ceferinoenlared/Home/EducarRubemAlves_rp_n.pps?attredirects=0
La idea es que estemos SIEMPRE en contacto, y que esta sea una alternativa para comunicarnos, aprender juntos y, porque no, expresar nuestros sentimientos o inquietudes. ¡SEAN BIENVENIDOS!
Presentación en powerpoint. Acá el link: http://sites.google.com/site/ceferinoenlared/Home/EducarRubemAlves_rp_n.pps?attredirects=0
Trabajo práctico Horacio Quiroga:
Antes de empezar:
Pueden realizar este trabajo práctico de hasta cuatro personas.
La fecha de entrega es el jueves 21 de mayo.
Entre sus respuestas tienen que figurar todos los cuentos de algún modo.
Consignas
1- Elegí 4 cuentos y detalla los elementos de la estructura narrativa.
2- La muerte aparece en cada cuento ligada a un defecto, a un error, de los personajes (por ejemplo en “La gallina degollada”, la muerte de Bertita se produce por el defecto de la falta de amor de los padres a sus cuatro hijos mayores). Detalla en por lo menos seis cuentos vistos en clase cuál es ese defecto en los personajes que desencadenan la tragedia.
3- Detecta en los cuentos, 9 casos en donde alguno de los condicionantes de la comunicación estén afectando el diálogo entre los personajes.
4- En cada cuento hay diferentes tipos de narrador. Selecciona de entre los cuentos 3 ejemplos de cada uno (narrador en 1ra persona, testigo y protagonista; narrador en 3ra persona, con una visión panorámica y que adopte una perspectiva) y transcribilos.
5- En los cuentos aparece la figura femenina retratada de varias maneras. Hace un cuadro detallando las características psicológicas de los personajes femeninos más importantes.
6- Si tendrías que escribir una pequeña moraleja para cada cuento, ¿Cuál sería?
Por si a alguien le falta, dejo en este vínculo los cuentos para descargarse:
http://sites.google.com/site/ceferinoenlared/Home/QuirogaHoracio-Cuentosdelaselva.pdf?attredirects=0
Cualquier duda me preguntan.
Profesor Angel
http://rapidshare.com/files/229200381/Sabato__Ernesto_-_El_Escritor_y_sus_Fantasmas12.doc.html
(en la pantalla que se les abrirá elijan "free user" ; luego, esperan 45 segundos, y se bajan el archivo)
Repito las consignas del trabajito:
1- Leer detenidamente el texto