
Trabajo práctico “A veces la sombra” de Esteban Valentino
Indicaciones y sugerencias para realizar el trabajo práctico
El trabajo se realiza cada dos (2) personas.
El trabajo se hace completamente escrito a mano.
Mientras más completas y desarrolladas estén las respuestas, mejor la nota.
LA FECHA DE ENTREGA ES EL DIA MARTES 11 DE NOVIEMBRE.
1- Al gigante se lo nombra de tres formas:
a- El jorobado
b- La sombra
c- El monstruo deforme
¿Quiénes lo llaman así?, ¿y por qué?
2- El gigante no tiene un nombre propio. Sugerí un nombre y explicá porqué le pondrías ese nombre.
3- ¿Cómo construye el gigante su “leyenda” para asustar al pueblo?
4- Realiza una descripción detallada de la gente del pueblo (valiente, cobarde, etc). Tenés que ayudarte con partes del texto.
5- El idiota dice muchas cosas aparentemente sin sentido. Según tu opinión, ¿qué pueden significar las cosas que dice el idiota?
6- ¿Por qué el gigante no mata a Juan?, ¿por qué el gigante ataca a los árboles y a los venados del bosque?
7- ¿A cuántas personas el gigante perdona la vida o ayuda?, ¿cuáles son los cambios que se producen en las personas que el gigante ayuda o salva?
8- ¿Cómo hizo el gigante para despistar al Cazador?
9- ¿Por qué El bosque no ayudó al gigante cuando lo atacaron los hombres en el último capítulo?
10- Inventá una canción en un idioma extraño inventado por vos, y a continuación realiza la posible traducción de tu canción.
11- Realizá una descripción detallada de Pasto.
12- ¿Por qué se puede afirmar que Pasto pudo conocer realmente cómo era la Sombra?
13- Buscá una pequeña biografía de Esteban Valentino, el autor de la novela.
14- ¿Te gusta cómo terminaron cada uno de los capítulos? Elegí uno de los capítulos que crees que podrías mejorarlo y cambiale el final.
2 comentarios:
profe:
gracias por dejar el t.p en el blog ..!
profe :
gracias por dejar el trabajo en el blog... es muy util..!
Publicar un comentario