domingo, 3 de octubre de 2010
Las 10 ciudades más contaminadas del mundo
jueves, 26 de agosto de 2010
"Conflicto en las aulas": el mini-documental del Cefe.
En esta web está subido el mini-documental que realicé con la ayuda de los profes y los alumnos del cole acerca de los conflictos en las aulas. Es el que se pasó en la jornada del jueves 12 pasado.Así que, para los que lo quieren volver a ver, o aún no lo hicieron, este es vínculo.
http://www.megavideo.com/?v=A7EYOWJC
...Una vez más, gracias a todos por sus aportes.
Estuvieron geniales.
un abrazo!!!
Angel
domingo, 22 de agosto de 2010
TP REALISMO-NATURALISMO segundo polimodal

saludos!!
p. Angel.
Lengua y literatura - Segundo polimodal
TRABAJO PRÁCTICO
REALISMO- NATURALISMO
Película: Bolivia, de Adrián Caetano.
Fecha de entrega: 30 de agosto
Integrantes: hasta 4 alumnos.
Aclaraciones:
- 0,50 puntos extra por presentarlo impreso.
-1 punto por cuidar la redacción (acentos, puntos, comas, coherencia entre las oraciones. Es decir, que las respuestas sean CLARAS en su contenido)
-1 punto extra por utilizar la teoría vista en clase respecto al naturalismo-realismo.
Preguntas
1-¿Cómo consigue el director de la película producir el “efecto de lo real”?
2- ¿Cuál es la crítica social que intenta transmitir el film?, ¿en qué fragmentos de la película te diste cuenta de ello?
3- ¿Qué clases sociales se retrata? Armá una descripción de Freddy, El oso, el dueño del Bar, Rosa.
4- ¿Por qué creés que la película se muestra en blanco y negro?, ¿y por qué la música escasea?, ¿por qué el audio de los diálogos no son óptimos?
5- Elegí alguno de los temas que plantea la película y desarrollalos en unas 10-15 líneas: la explotación, la discriminación, la violencia social.
lunes, 19 de julio de 2010
martes, 29 de junio de 2010
miércoles, 16 de junio de 2010
filosofia 2do. ESB - charla de un padre a su hijo-
Vean el video junto a mamá, papá o un adulto y escriban un comentario en la carpeta. Si así lo desean, tambien pueden postear un comentario en el blog. No se olviden de poner nombre y apellido.
Buen fin de semana y saludos a sus familias.
profe Angel
Contexto: Este es un fragmento de la película "Rocky 6", en el cual el hijo de Rocky le reclama a su ya veterano padre que no vuelva a pelear en el ring, porque haría el ridículo y lo perjudicaría a él también. Entonces, Rocky pronuncia estas palabras...
lunes, 14 de junio de 2010
libro "las otras puertas"- segundo polimodal

martes, 1 de junio de 2010
filosofia 3ro ESB. "6,7,8 y el bicentenario"
saludos.
prof Angel
Cráter en la ciudad de Guatemala


Además de causar la muerte de 120 personas la tormenta tropical “Agatha” produjo un cráter “Sinkhole” en Guatemala. El inmenso cráter de al menos 40 metros de diámetro y 150 de profundidad se produjo por una erosión kárstica, que es producida por las corrientes de agua que escurren bajo la superficie terrestre debido a la infiltración de las aguas superficiales.
Para ver más fotos e información http://isladelfaroceferino.blogspot.com/
Prof. Fabián Solari
jueves, 27 de mayo de 2010
Caseros, celeste y blanco por el Bicentenario
lunes, 24 de mayo de 2010
DESFILE DE LA INTEGRACIÓN
y más 25 colectividades nos mostraron la diversidad cultural del país. En el video, se puede ver el colorido artístico de: Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Perú. ¡Que disfruten!
prof. Angel
jueves, 20 de mayo de 2010
¡Arranca la semana del bicentenario!

miércoles, 19 de mayo de 2010
lunes, 17 de mayo de 2010
Chicos....miren esto...vale la pena. Mural del Bicentenario.
Me pareció genial el Mural de REP, pero por sobre todas las cosas, todo lo que se puede hacer y lograr con este mural.
De hecho para ingresar al mural ticlear sobre el link o vínculo, una vez en el mural, recorrerlo desde el comienzo hasta el final con el ratón. Uno puede detenerse ante cada cuadro de los que componen nuestra historia en estos doscientos años ( al posar la mano en el mural se torna amarillo , teclear sobre él) obteniendo interesante y abundante información sobre cada hecho, cada período y cada Institución. En muchos casos se accede a videos y Bibliografía. REALMENTE UNA JOYA, creo que uno puede pasar horas con la cuantiosa información que brinda, es digno de archivarse ya que puede servir para constantes consultas.
http://www.muralbicentenario.encuentro.gov.ar/flash/index.html
Marisa
sábado, 15 de mayo de 2010
martes, 11 de mayo de 2010
11 de mayo...en Roma, en el año 1905.....
sábado, 8 de mayo de 2010
Bailando por un sueño no es adecuado para los niños
SANTA FE.- Hay desazón entre los alumnos de la escuela especial N° 2036, de Tostado, a 300 km al noroeste de esta capital. Un oriundo de esa ciudad, Aníbal Pachano, jurado en "Bailando por un sueño", del programa ShowMatch, que conduce Marcelo Tinelli, fue el puente para participar del concurso. Pero cuando el grupo se aprestaban a viajar a Buenos Aires, desde el Ministerio de Educación de la provincia se abortó tal posibilidad.El ministerio consideró que los contenidos del programa no son adecuados para que se exponga a menores de edad", sostuvo Walter Lizárraga, director de la Delegación Regional Norte del Ministerio de Educación de la provincia, quien recordó que la emisión del mismo se realiza en el horario de protección al menor, por lo que se generaría un contrasentido si el ministerio avala la participación de los chicos".Según comentaron los alumnos, la invitación llegó por una comunicación telefónica en la que se detallaba que los alumnos debían viajar a Buenos Aires y estar presentes durante la grabación del programa. En el caso de resultar ganadores, la producción de Ideas del Sur les regalaría el techado del polideportivo del colegio.Lizárraga insistió en que su área "no se niega al sistema de padrinazgo. Es más, el 70% de las escuelas de la zona norte de la provincia son rurales, por lo que muchas de ellas reciben la colaboración de empresas y particulares".Trascendió que en marzo pasado, la directora de la Escuela Especial Nº 2036, Gladys Iruretagoyena, envió una carta al programa de Tinelli para participar del ciclo con el propósito de acondicionar el edificio escolar que alberga a casi 90 chicos con distintas discapacidades.Con el apoyo de Pachano se logró la posibilidad, pero cuando la producción de Tinelli se comunicó con la escuela para firmar un contrato, que entre otros requisitos pedía que participaran en nombre de la escuela y se daba la posibilidad de que los chicos estuvieran en el programa en vivo, "negamos la autorización a participar porque como ministerio pensamos que los contenidos de ese programa no son adecuados para los chicos", aclaró Lizárraga.
Comentario - reflexión personal: da la impresión que algo está cambiando, falta que algunos se den cuenta de ello pero el Estado parece que empieza a hacer algo al respecto (fíjense en que diario salió la nota) porque si Tinelli es cultura me corto las venas con una galletita de agua...
Prof. Fabián Solari
miércoles, 5 de mayo de 2010
Pizza y bebidas.....gratis!!!!!!!!!!
El fútbol es mi deporte favorito, sin embargo hace tiempo que no veo ningún partido. Cuando era pibe, pude presenciar encuentros inolvidables… si, ya sé… los defensores del juego actual dicen (con razón) que todo era más lento, que ahora los jugadores son más profesionales, que corren mucho más y que Bochini o Alonso no podrían ser titulares en un equipo de hoy en día.
¿Saben algo?... No estoy para nada de acuerdo. Tanto en muchos partidos, como en la vida veo gente correr de un lado para el otro, sin ninguna visión del juego ni de equipo. Da la impresión que cada uno de nosotros puede salvarse a través de una jugada individual y hasta, algún mesiánico imbécil puede creerse capaz de redimirnos a todos.
Y… claro… en una de esas, emboca un gol… pero, nos hacen 5. Es claro, los esfuerzos individuales sirven, pero como parte de un conjunto. Suena muy ambicioso pretender que, socialmente, funcionemos como equipo de un día para el otro pero, desde nuestro lugar, podríamos ir pensando en el otro, entendiendo que cada uno tiene un rol que cumplir, que todos somos importantes y que (nos guste, o no) dependemos de nuestros compañeros.
“Divide y reinarás”, sentenció Maquiavelo y, la verdad, sabía lo que decía. Mientras cada uno “hace al suya”, creyéndose el rey del universo, sin saberlo, está obedeciendo los planes de alguien que se beneficia con ello… ¿no da mucha bronca ser un idiota útil?
Tal vez, el primer paso para cambiar esta realidad sea entender que hay mucho para hacer, que a muchos no les conviene que lo hagamos, que necesitamos pensar (y no ser parte de un rebaño), que tenemos que esforzarnos mucho, que el hecho de ser mediocres es un enorme negocio para algunos (pero no para nosotros) y que nadie nos va a regalar nada… ni siquiera la pizza y la gaseosa.
Ariel Jaller
Profe de Matemàtica
martes, 4 de mayo de 2010
Esta noche "Huellas de un siglo" por Canal 7
domingo, 25 de abril de 2010
¡chocolate por la noticia!

Dicen que comer chocolate mejora la capacidad de hacer cálculos
Buenas noticias para los amantes del chocolate. Un nuevo estudio acaba de adjudicarle nuevas propiedades y beneficios a su consumo. Según un trabajo de la Universidad de Northumbria, el cacao ayuda a ser un mejor experto en matemática. Las cuentas mentales se vuelven más sencillas si antes uno traga buenas cantidades de chocolate. Al menos esa es la conclusión de los científicos que llevaron a cabo el estudio. La clave está en unos componentes del chocolate llamados flavanoles y que los voluntarios ingirieron en forma de chocolate caliente. Además, los investigadores detectaron que la chocolatada ayudó a los participantes del estudio a sentirse menos cansados y con la mente despejada. Los flavanoles, son parte de un grupo de químicos llamados polifenoles, trabajan aumentando el flujo sanguíneo hacia el cerebro y los ayudan en su desempeño. A los voluntarios se les pidió que contaran hacia atrás, de tres en tres, comenzando por números al azar entre 800 y 999. Los científicos detectaron que eran capaces de hacer los cálculos más rápido y sin errores si habían tomado chocolate caliente...
¿y ustedes que me cuentan, gente? :o)
Fuente: http://www.clarin.com/diario/2009/04/04/um/m-01890714.htm
¡el mural más grande de 3 de Febrero! ¿Lo conocías?
La colosal obra está ubicada en el frente del mercado de frutas y hortalizas COPROYCO, en la Av. Alvear de la localidad de Caseros. ¿Qué te parece?
