lunes, 29 de septiembre de 2008

No todo es lo que parece: ¡cuánto talento oculto! ¿se animan a descubrirlo?

Seguimos compartiendo con todos ustedes videos que valen la pena ver:

El primero es de un gran artista plástico, Octavio Ocampo, con unos cuadros que transmiten cientos de cosas a la vez:



























de acá se bajan la presentación entera:



http://ceferinoenlared.googlepages.com/OctavioOcampo1.pps


El siguiente video nos presenta a uno de los mejores mimos del mundo, Jerome Murat. Simplemente espectacular:



jueves, 25 de septiembre de 2008

¡Una de cal y una de arena: una doble entrevista profesor/alumno para no perderse!



El profesor Fabián y Martín López de 9no se animaron a contestar algunas preguntas acerca de cómo ven las cosas desde su visión de docente y de alumno. ¿Los escuchamos?


1-¿Qué significa para vos ser docente?

Fabián: Significa la posibilidad de que se produzca una cambio. Y esto sólo lo veo posible a través de los jóvenes: en ellos se encuentra la materia prima para que esto ocurra.

1-¿Qué significa para vos ser estudiante de secundaria?

Martín: Para mí ser estudiante de secundaria es poder recibir la capacitación básica para seguir una carrera universitaria o laboral, y además, una importante formación de uno mismo como persona.

2- ¿Qué es lo que te apasionó para seguir la orientación que elegiste?

Fabián: Que no he perdido la capacidad de asombro ante aquellos fenómenos que día a día se nos presentan en la naturaleza. El hecho de poder discutirlo con mis alumnos es lo que me motiva. Escuchar acerca de cómo ven ellos el mundo es lo que me fascina y apasiona.

2- ¿Cuál es la materia que más te apasiona? ¿Por qué?

Martín: En mi caso hay dos materias que me apasionan: Historia y Ciencias Naturales (Física). Porque me causa mucha curiosidad cómo se formó el mundo, cómo son los seres vivos, y los no vivos, y la conformación de la naturaleza. Historia, porque me interesa cómo se formaron las civilizaciones hasta ahora, y lo que fue transcurriendo con el paso de los años hasta el día de hoy. Esas dos cosas las considero fundamentales para nuestro futuro.

3- Como profesor de secundaria: ¿cómo ves el panorama adolescente?, ¿los medios (tv, radio, etc) plasman una imagen fidedigna de ellos?

Fabián: Complicado. Porque justamente desde los medios (TV, radios, gráficos) los invaden y presionan de cómo ser exitosos, pero les muestran un panorama equivocado, por ello se llenan de frustraciones. La imagen es distorsionada y obviamente tiene como propósito manipularlos y dirigir sus destinos. Estoy convencido de que uno de los roles docentes es darles otro panorama para que ellos puedan elegir.

3- Como alumno de secundaria: ¿cómo ves el panorama de los adolescentes?, ¿los medios (tv, radio, Internet) los representan fielmente?

Martín: Según mi punto de vista, el panorama adolescente es complicado porque en la adolescencia hay muchos cambios físicos y psíquicos, más obligaciones y responsabilidades de toda índole. Y creo que los de comunicación (tv, radio) no ayudan en los más mínimo, sino que son una presión más, ya que muestran una imagen difusa generalmente y generalizan a todos los adolescentes como conflictivos y tienen tendencia a marcar sólo los problemas y no los logros.

4- ¿Qué metas te gustaría lograr en los próximos años?

Fabián: Un mayor compromiso de parte de toda la sociedad educativa, pero sobre todo de los alumnos, que los noto distanciados del saber, como si éste no tuviera importancia tenerlo (justamente el mensaje que desciende de las esferas del poder…) y encima con una sociedad adulta con un alto grado de incoherencia entre lo que dice y lo que hace.

4- ¿Qué metas te gustaría lograr en los próximos años?

Martín: Me gustaría y me propongo tener una buena formación secundaria en los próximos años para poder tener una vida con mejor calidad para mí, y el día de mañana poder brindarle una buena educación y condiciones de vida a mis hijos.

Martín nos dice: “Muchas gracias por darme la oportunidad de brindar mi punto de vista”.

Y nosotros les agradecemos especialmente a ambos por la buena predisposición y por habernos dejado conocer sus valiosas opiniones.

¡y muchísimas gracias a vos, lector, por tu tiempo y hasta la próxima entrevista!

martes, 23 de septiembre de 2008

FILOSOFIA - PARA LOS CHICOS DE 9no: LIBERTAD Y OPINION

Que tal muchachos y muchachas:

Bueno, acá les dejo el video que les prometí en clase. La pregunta que tienen que contestar luego de ver la encuesta es la siguiente:

¿Ustedes creen que cada uno de los encuestados opinó "libremente"?, ¿o unos son "más libres" que otros al opinar? Justifiquen su respuesta.




No se olviden de poner en sus comentarios el nombre y apellido
Estoy seguro que van a salir interesantísimas respuestas.


hasta el martes!

profe Angel

sábado, 20 de septiembre de 2008

John Lennon y las bellezas del mar rojo!



Chicos, Marisa comparte con ustedes unas presentaciones en power point muy lindas para ver!!

Aca descargá unas imagenes espectaculares del Mar Rojo:

http://ceferinoenlared.googlepages.com/EILAT.pps



Y acá, un pequeño homenaje al genial John Lennon:

http://ceferinoenlared.googlepages.com/JOHNLENNON-2.pps






domingo, 14 de septiembre de 2008

para sacarte todas las dudas!


Hola chicos! Quería informales que dentro de poco se va a realizar una archi-mega convención de universidades y estudios superiores donde cientos de expositores van a estar reunidos y disponibles en un solo lugar PARA USTEDES. Para que pregunten lo que se les ocurra y se saquen todas las dudas acerca de los estudios que seguro van a seguir cuando terminen el cole. ¡Muy recomendable!


"Expo Universidad presenta la mayor exposición de Educación Superior en Latinoamérica, abrirá sus puertas del 24 al 28 de septiembre en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires, Av. Figueroa Alcorta y Pueyrredón.
La muestra está orientada a estudiantes secundarios, jóvenes graduados y profesionales interesados en comenzar o continuar sus estudios.
Los visitantes tendrán contacto directo con el personal de admisiones de las mas prestigiosas casas de altos estudios, adquiriendo todos los datos que necesiten: planes de estudios, horarios, aranceles, perspectiva profesional y así comparar diferentes opciones académicas y despejar dudas en forma personalizada."




profe Angel

Algo que nos deja Norma Soriano...

Hola a todos!!!. Revisando los comentarios encontré algo que Norma quería que vieramos todos, es por eso que acá se los dejo.
Saluditos
Romy Valenti
No sabía dónde dejar un saludito para todos, algo que publiqué en mi blog, y, quería que lo tuvieran, dejo el comentario en la ventana de Romina Valenti .
Día de Maestro
Deseo saludar a todos los maestros.
1) Los que a diario dejan su vida en pos de una vocación, enseñando con lo que hay, con lo que se puede. En zonas inhóspitas, en zonas rurales, en barrios de emergencia. Donde la carencia y la necesidad es la madre de todas las creaciones, entonces el docente se ve obligado a hacer milagros para educar.2) A los privilegiados, que trabajan en condiciones de confort y con todos los elementos necesarios para una adecuada educación sistemática.3) Finalmente, a los padres. ¿Por qué?, porque son los primeros educadores, si bien es una educación asistemática, los valores, lo principios de la familia acompañan a la formación que recibe un niño en la escuela. Hogar y escuela deben caminar juntos, así tendremos a un verdadero/a hombre/mujer.
FELIZ DIA PARA TODOS.

IMPORTANTE

Chicos:
Les dejo la página donde pueden encontrar las fechas y la documentación a presentar para la inscripción al CBC
Un beso, los quiero Mucho
Romina P
http://www.cbc.uba.ar/dat/alumnos/inscrip.html#INSCRIPCION

Cronograma
LETRA DÍAS DE INSCRIPCIÓN - OCTUBRE
A - B 1 - 2 - 3 - 31

C - D 6 - 7 - 8

E - F - G 9 - 10 - 13

H - I - J - K - L 14 - 15 - 16

M - N - Ñ - O 17 - 20 - 21

P - Q - R 22 - 23 - 24

S - T 27 - 28

U - V - W - X - Y - Z 29 - 30

Inscripcion al C.B.C

Hola Chicos acá les dejo la página donde van a encontrar las fechas y los documentos a presentar para la inscipción en el C.B.C.
Un beso Los quiero Mucho
Romina Petrini
http://www.cbc.uba.ar/dat/alumnos/inscrip.html#INSCRIPCION

Salida al Museo del Inmigrante

El viernes 5 de septiembre realizamos una salida educativa con los chicos de 2ºPol. al Museo del inmigrante, aqui les mostramos algunas de las cosas que nos llamaron la atención, el resto lo veran en la FERIA.............
Saludos
Equipo de Sociales
Camas
Comedor




miércoles, 10 de septiembre de 2008

Cómo explicarlo...

A veces uno se queja, a veces uno se preocupa, a veces uno se enoja y hasta a veces uno los reta . Hoy ,nos pasó algo que resultó ser más maravilloso de lo que eran nuestros sueños. Puedo asegurar que cada uno de los profesy de todos los que formamos parte del Cefe nos fuimos con un abrazo al corazón y lo vamos a tener siempre presente para contar con las fuerzas suficientes en situaciones difíciles. (Y sabemos que aunque se hagan los duros hoy ustedes también se sintieron bien...)
...Chicos son personas espectaculares
... Como dicen ustedes ; con sus cosas buenas y con sus cosas malas pero los que nos hace felices es simplemente que son buena gente y que cada uno de ustedes brilla con su propia luz entre los demás ...

Gracias por tantas caricias al corazón en el día de hoy...
Saluda

Romy Valenti

lunes, 8 de septiembre de 2008

ética comercial??? Cuándo? Dónde??? ehhh...

Hola chicos teniendo en cuenta el aporte que IVAN GARGANO dio en la clase de Teoría de las Organizaciones busqué la publicidad que él describió y les comento que este tipo de publicidades se llaman "comparativas" y son permitidas en EEUU.
En nuestro país están prohibidas y pueden ser demandadas. Es una cuestión cultural. Se animan a buscar más???
Saludos!!!
Romy Valenti

domingo, 7 de septiembre de 2008

¡libros gratis: el ultimo de Harry Potter listo para descargar!



Porque la lectura tiene que ser una herramienta accesible a todos, les dejo un link desde donde pueden descargar el ultimo libro de Harry Potter, el famoso brujo adolescente creado por la escritora británica Rowling. Espero que les guste y no duden en sugerir otros libros que voy a intentar conseguirlos gratuitamente por la web.

desde acá pueden descargar el libro:
saludos!! nos vemos en las aulas
Profe Angel

Por qué es importante estudiar? Una respuesta!!!!

Haciendo referencia al interrogante que les dejó Marisa y el profe les mando material de apoyo para que reflexionen y entiendan porque es tan importante adquirir conocimientos.
Ahora bien por otra parte este material es un complemento de lo que alguna vez hemos hablado en Informática
Saludos
Romy Valenti

Comenzamos a hacer marketing???

Bueno los chicos de segundo polimodal deberán este trimestre realizar un proyecto en el cual apliquen los conceptos teóricos vistos durante el mismo, a un trabajo de campo. El mismo consiste (como todos los años) en el relanzamiento de un producto (de una marca existente) al mercado. No necesariamente tiene que ser un invento es decir , puede sugerir una mejora en alguno de los ya existentes.
Para darle un comienzo a éste trabajo les mando un video que creo que justifica de una forma bien específica la importancia de llevar una buena investigación y un correcto uso de las herramientas de marketing a la hora de lanzar una idea. Logrando que la misma resulte en un producto o servicio que logre la efectiva materialización de las necesidades y deseos de las personas .
Les deseo suerte.!!!
Saludos
Romy Valenti

sábado, 6 de septiembre de 2008

Y Ustedes....¿què piensan ???

Chicos...¿ Què creen Ustedes sobre lo publicado por el Profesor Angel?
¿para què servirà estudiar en una Universidad, o seguir otros estudios superiores?
¿Para què sirve, en general, estudiar???

Me gustarìa leer sus opiniones en los comentarios de la publicaciòn del profe o en los de esta publicaciòn.

Nos vemos el lunes. Buen Finde

Marisa

¿Por qué estudiar en la facultad?


De acá a unos pocos años, ustedes quizá se hagan esta misma preguna.

Se me ocurren algunas ventajas de porqué seguir estudiando:

1- Conocer más del mundo, del país, de tu sociedad: el ambiente académico es como una “enorme estación radial” que nos mantiene con las orejas alertas. Si podemos conocer un poquito más el lugar donde estamos parados, muy posiblemente queramos “actuar” un poquito más para cambiar las cosas.

2- Poseer un título profesional: Un titulo puede abrir puertas inesperadas en el futuro de cada uno: hoy estoy trabajando acá, mañana hago una especialización y me fui por el mundo; hoy trabajo en una tarea, mañana soy creativo y le encuentro a mi título otra utilidad. Tener un título es como poseer un “buen mazo de cartas”: tenemos muchas opciones para rematar con la carta ganadora.


3- Profundizar tu talento: piensen en las personas con un enorme talento. Seguro cursaron alguna clase de estudios superiores para dar un paso más en lo que les apasionaba.


Ahi, en la sección de "páginas amigas", tienen un par de vinculos a las universidades nacionales que tenemos más cerquita: la de 3 de Febrero y San Martín. Pegarle una ojeada no cuesta nada y quizá les pueda servir de orientación.


"El conocimiento es poder" Francis Bacon


profe Angel

jueves, 4 de septiembre de 2008

cine para chicos, hecho en serio y gratis!

Encontré esta iinformación en Clarin. Es para aprovechar, no?

"Se inicia el Festival de Cine Nueva Mirada, con filmes para niños
Entre este jueves y el 10 de septiembre, alrededor de un centenar de títulos con lo mejor del cine infantil y de animación de Hispanoamérica y otros países del mundo, coparán varias salas de la ciudad de Buenos Aires.

Marcianos, animalejos, ladrones y criaturas de latón se pasearán entre grandes y chicos desde hoy, cuando en el cine Gaumont (Rivadavia 1651) se inaugure la séptima edición del Festival Internacional de Cine "Nueva Mirada".

La séptima edición del festival, presentada bajo el lema "Diferentes, pero con iguales derechos", cuenta con el apoyo del INCAA.

Ficha
Motivo: Festival de cine "Nueva Mirada".

Lugar y fecha: Cine Gaumont, Centro Cultural Recoleta y Cine 25 de Mayo. Del 4 al 10 de septiembre.

Precio: Gratis (con reserva) para docentes y alumnos en las funciones de las 9 y las 14. El resto de las funciones, $ 4 y $ 2,50 para estudiantes y jubilados.Programación y reservas: www.nuevamirada.com Teléfono: 5328-6673

aca un trailer de solo una de las peliculas anunciadas!



domingo, 31 de agosto de 2008

angulos formados por 2 rectas paralelas cortadas por una transversal

Hola, chicos!!! Les dejo por acá un link a una pagina muy buena en las que pueden "jugar" un poco con el tema que vamos a empezar a ver ahora. Espero les sirva para hacer los ejercicios que les daré en el práctico.

angulos opuestos por el vertice

Nos vemos!!!!

jueves, 28 de agosto de 2008

ganadores del concurso literario: FOTOSÍNTESIS


Opinión del jurado sobre “FOTOSÍNTESIS” de Daiana Hutnicki:
Estas líneas nos regalan una tierna metáfora del amor. Salpicada con imágenes logradas, la poesía ahonda en el significado de los sentimientos y en la necesidad de un encuentro permanente.


Fotosíntesis


Encerrada en mis pensamientos
Sin saberlo
Vivía enamorada del sol
Existía y suspiraba sola,
Y sin esperar más,
Para sentirlo pasar.
Para sentir esas manos
Con forma de rayos por mi cara
Y por un instante poder soñar.
Desde semillita,
Mi corazón tuvo un solo dueño:
Ese dueño burlón
Que brillaba con fuerza
Y no le importaba si mis hojas caían.
Ese dueño que hiciera lo que hiciera,
El lo lograba, me recorría.
Nos fuimos de viaje
Recorrimos algo extraño,
Que si mal no recuerdo
Se llamaba amor.
El sol me enseñó que en cada jardín
Crece una flor.
Me hizo sentir que en el día más frío,
Me podía brindar calor.
Ese viaje que emprendimos
Duró solo un momento.
Volví a mi lugar, me abandonaría el sol.
Mis sueños se derrumbaron,
Mis hojas se secaron.
Por mi tallito un dolor inmenso se asomaba:
El motivo de mi respirar pasaba,
Pero ni siquiera me tocaba.

Las plantas necesitan calor, también conocido como amor, para poder vivir. Sin ese elemento, ellas se secan y más tarde dejan de existir.


Estrenamos nuevo look en el blog!

Hola a todos los internautas del Ceferino!!

¿Les gusta el nuevo diseño de la página? Espero que sí, nos renovamos y para esta segunda mitad del año nos esperan muchas sorpresas.
Se vienen unos meses cargaditos de actividades geniales!! Visitas, exposiciones, concursos varios y alguna otra sorpresa!

Esperemos contar, como siempre, con su entusiasta participación.

Nos vemos en las aulas y estén atentos!!

miércoles, 27 de agosto de 2008

UN MUNDO FELIZ

A continuación se publican los trabajo que, a modo de conclusión, realizaron los alumnos de 1er.año polimodal sobre la novela "Un mundo feliz" de A.Huxley. ¡¡muy interesante!!
¡¡¡Felicitaciones a todos, es un placer leer sus escritos!!!

Marisa

UN MUNDO FELIZ

A. HUXLEY

Un mundo feliz es una novela de anticipación, al estilo de las de H. G. Wells o de la moderna ciencia-ficción, en la que Aldous Huxley traza, a través de su prodigiosa imaginación y su aguda sensibilidad, una filosa sátira del mundo contemporáneo, profundizando en las contradicciones sociales y humanas, señalando el mal y el sufrimiento que a si mismo se inflige.

Eliana Cusinier:

Mi mundo feliz seria si todos fuéramos educados para respetar al otro, para convivir con personas diferentes a nosotros. Un mundo feliz seria si no hubiera tantas guerras, tantas peleas. Si no fuéramos materialistas, si nos fijáramos en nosotros mismos, definitivamente seria un mundo feliz. Viviríamos con una sonrisa todos los días porque no seriamos discriminados, ni rechazados. Creo que todo esto es imposible, pero seria lo que necesitamos para vivir placenteramente.

Rocío Culman

Mi mundo feliz seria si no hubiera problemas económicos, que todas las personas sean iguales, que no discriminen, que puedan vivir en paz, tranquilos. Sin que estén todo el tiempo pensando en que cuando estén en su casa y salgan a la calle puedan salir tranquilos y no pensando en que no pueden llegar a volver, por la inseguridad. Y que no por culpa de uno la paguen todos, seria mejor si no hubiera inseguridad, drogas, problemas.

Nadia Ghirotti

Mi mundo feliz seria si todo el mundo viviera tranquilo , sin presiones, donde no haya inseguridad y podamos caminar tranquilos por la calle. Un mundo de gente solidaria, no de gente egoísta que solo piensa en si misma, con personas que sepan gobernarlo a gusto de todos los que lo habiten. Si seria un mundo feliz no tendría que haber maldad, o gente mala con malos pensamientos. También estaría bueno que hubiese un control remoto que pare el tiempo, así nadie llegaría tarde a ningún lado, y para poder vivir mas tiempo los momentos felices, pero creo que seria demasiado, solo con todo lo anterior creo que seria feliz y mas posible.
Carolina Rende

Mi mundo feliz seria si se terminaran los problemas con el gobierno y el campo (obviamente que llegaran a un acuerdo). También me gustaría que en mi país no hubiera gente desempleada, que puedan tener un trabajo digno, que no hubiera gente con problemas alimenticios y halla para todos alimentos que les de el gobierno, que no halla diferencia en las clases sociales, y si lo hay que no se note mucho, que no halla discriminación, que cada uno se acepte como es y como son los demás, que el gobierno sea entregado a gente capacitada y que esa misma gente tenga que cumplir todo lo que dicen cuando gobiernan. En lo, personal puedo decir que no cambiaria nada. Repito, si tuviera que vivir feliz viviría en un país con un mejor gobierno y así lo otro quedaría a un costado, el resto lo construiría yo.

Franco Moya

Mi mundo feliz seria si pudiéramos vivir con una sociedad digna de compartir, donde nos respetaríamos el uno al otro, donde no halla diferencia alguna. Y el primer deporte que fuera el “futbol” que se jugara todo el tiempo que fuera posible en donde en cada momento te enseñaran a ser mejor de lo que soso y compitiendo por ser el mejor. Lo mejor y ahí seria el mas feliz seria conocer a “Thierry Henry” el mejor jugador del mundo…y no hacer nada mas que jugara al futbol soccer…
Florencia Leguiza

Mi mundo feliz seria si todo se basara en el libre pensamiento y en la espontaneidad de expresión. Tener derecho a opinar distinto…con respecto a las demás personas es uno de los principales puntos que se deben cumplir para que mi mundo sea feliz. Obviamente que si se respeta esta última aclaración las personas deberían respetar los diferentes y variados gustos de los demás, a poder elegir sin ser discriminados. Si bien existen diferentes clases sociales, todos tenemos algo en común, que somos personas y sentimos, que debemos ayudarnos unos a los otros, que estamos en la tierra para cumplir una misión, y si no cooperamos entre todos, cada persona se sentirá sola. Creo que mi mundo feliz hace referencia a eso, a poder expresarse libremente, respetando gustos y criterios, así todos podríamos convivir en paz.

domingo, 24 de agosto de 2008

Para los chicos de 3° primaria

Hola chicos !!! les dejo un link para que vean como funciona el sistema circulatorio en el ser humano. Acompañen al perrito a navegar por el interior del sistema y presten mucha atención . Suerte !!! besos.
Seño sabry.
http://www.proyectosalonhogar.com/Diversos_Temas/Cuerpo_Videos/Sistema_circulatorio.htm